La Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación lanzó el Programa para la Investigación Universitaria Argentina (PRINUAR) con el objetivo de institucionalizar la figura de la investigadora y el investigador universitario, con igualdad de género, federalismo y autonomía; atendiendo las líneas propuestas por las universidades y las políticas nacionales de desarrollo del conocimiento (RESOL 2023-472-APN-ME).
El PRINUAR articula los trabajos de investigación con la docencia, la extensión y las artes, aportando una perspectiva integral para el desarrollo científico y tecnológico.
La convocatoria para la categorización de las y los docentes investigadores, se encontrará abierta hasta el miércoles 31 de mayo de 2023. Las categorías a las que puede postularse cada docente-investigador se identificarán como I, II, III, IV o V, siendo I la máxima categoría. El área de conocimiento en el PRINUAR correspondiente para el IUCBC es Ciencias Médicas y de la Salud.
Aquellos/as docentes-investigadores del IUCBC que hayan sido incorporados a la base de RRH PRINUAR desde el IUCBC y que resuelvan presentarse a la misma, deberán registrarse en el PRINUAR siguiendo las instrucciones detalladas en el Manual Usuario PRINUAR.
Quiénes deben realizar la categorización:
Una vez abierta la convocatoria en el PRINUAR los datos deberán ser importados desde el CVar.
IMPORTANTE: antes de ingresar al PRINUAR, actualizar datos del CVar o registrarse por primera vez para aquellos/as que todavía no tienen usuario en la plataforma del CVar .
El IUCBC prevé la realización de una reunión informativa sobre el PRINUAR.
Para más información dirigirse a secretaria.investigacion@iucbc.edu.ar
Más información
PRINUAR - Ministerio de Educación de la Nación