Diplomaturas

Diplomatura en Rehabilitación Vascular Periférica

Capacitación aprobada por R.R. 09/2023

Modalidad
Semi-presencial.

La Kinesiología Vascular Periférica, es un área de la kinesiología y fisiatría que incluye todas aquellas prácticas y competencias vinculadas a la prevención y/o tratamiento de las patologías del sistema arterial, venoso y linfático, como así también el de sus complicaciones dérmicas y la rehabilitación de las funciones motoras y coordinativas asociadas a las alteraciones de los sistemas vasculares.

Inscripciones abiertas aquí

INICIO:
Lunes 3 de julio de 2023.

DESTINATARIOS
Está orientado a Licenciados en Kinesiología y Fisioterapia o egresados/as de carreras afines.

MODALIDAD
Semipresencial:
-Actividades asincrónicas virtuales.
-Clases sincrónicas virtuales, un sábado por mes de 11 a 13 horas.
-Talleres presenciales, en Centro Finocchietto (Enrique Finocchietto 460 B° Parque Velez Sarsfield), un sábado de 9 a 16 horas, cada dos meses.


CARGA HORARIA:
La Diplomatura contempla un total de carga horaria de 147 horas totales (112 horas virtuales y 35 horas presenciales prácticas).


ACTIVIDAD ARANCELADA. CUPOS LIMITADOS. SE ENTREGAN CERTIFICADOS UNIVERSITARIOS DE APROBACIÓN.

 

DOCENTES

DIRECTORA:
Prof. Lic. María Candelas Ferrarassi.
Licenciada en Kinesiología y Fisioterapia por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Profesora universitaria para el tercer ciclo de la EGB, Polimodal y educación superior en kinesiología y fisioterapia por la UNC. Docente universitaria de la UNC. Staff del área de Rehabilitación vascular periférica del Hospital Privado Universitario de Córdoba (HPUC)

EQUIPO DOCENTE:

  • Esp. Ferrer Tomás Felipe.
    Médico Especialista en Cirugía Plástica y Reconstructiva por la Universidad Nacional Autónoma de México. Jefe del Servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva del HPUC.
     
  • Esp. Tabares Aldo.
    Médico Especialista en Clínica Médica por la UNC. Curso de Formación Pedagógica para Profesionales de la Salud del Instituto Universitario de Ciencias Biomédicas de Córdoba (IUCBC). Director y docente de la carrera de Medicina del IUCBC.  Jefe del Servicio de Medicina Vascular y Trombosis del HPUC. 
     
  • Esp. Pamela Roqué.
    Médica Especialista en Tocoginecología por la UNC. Curso de Formación Pedagógica para Profesionales de la Salud del IUCBC. Docente de la carrera de Medicina del IUCBC y de la Universidad Católica de Córdoba. Staff médica ginecóloga y mastóloga del Servicio de Tocoginecología del HPUC y del Instituto Oulton.
     
  • Dr. Rodolfo Ávila.
    Médico Especialista en Medicina Familiar y Oncología Clínica por la UNC. Docente de la carrera de Medicina del IUCBC. Médico de planta del Servicio de Hematología y Oncología del HPUC.
     
  • Lic. Gramaglia Silvana Andrea.
    Licenciada en Piscología por la UNC. Docente de la UNC. Staff del Servicio de Psicopatología del Hospital Nacional de Clínicas.

 

INSCRIPCIÓN

Las personas interesadas deberán completar el formulario de pre-inscripción on-line disponible AQUÍ donde deberán cargar la siguiente documentación:
-frente y dorso del DNI.
-frente y dorso del título de grado.

OBJETIVOS

Esta Diplomatura abordará áreas del conocimiento y técnicas especiales necesarias para que el/la profesional pueda llevar con éxito una correcta evaluación y tratamiento de sus pacientes con un criterio científico y técnico acorde a las necesidades actuales para: 

•    Adquirir conocimientos y destrezas en la evaluación, diagnóstico y tratamiento de las patologías vinculadas a las alteraciones del sistema venoso, arterial y linfático. 
•    Identificar los protocolos de tratamiento según los consensos establecidos mundialmente para el abordaje de las patologías del sistema vascular periférico.
•    Reconocer las complicaciones de las patologías vasculares y su tratamiento, a partir de un abordaje individual o dentro de un equipo multidisciplinario.
•    Comprender la importancia del trabajo interdisciplinario.

TEMARIO

Anatomía y fisiología del sistema vascular en miembros inferiores y superiores. Fisiopatología venosa y linfática. Psicooncología. Cirugía estética y reconstructiva. Oncología: tratamientos. Ortopedia y traumatología, entre otros.


Talleres presenciales
Rehabilitación de miembros inferiores y superiores.
Técnicas kinefisiátricas especiales: tratamientos kinefisiátricos de entidades vasculares periféricas. Drenaje linfático manual de cabeza y cuello. Resolución de casos clínicos en cirugía estética y reconstructiva, oncología y traumatología.


Podrán consultar el Programa y Cronograma de la Diplomatura en Rehabilitación Vascular Periférica.

CERTIFICACIÓN 

Para obtener el certificado de aprobación, otorgado por nuestro Instituto, deberá:
-Acreditar un 80% de asistencia en los módulos presenciales.
-Acreditar un 75% de asistencia a los encuentros sincrónicos.
-Aprobar con 7 (siete) o más puntos, las siguientes instancias de evaluación:

  • Evaluación continua, mediante asistencia y participación en las clases virtuales, actividad de  resolución de casos, discusiones y debates.
  • Examen final múltiple opción, presencial.
  • Trabajo final individual presencial.
ARANCELES

Matrícula: $7.500*.- 
+ 9 cuotas mensuales de $23.000.- cada una.

*No reembolsable en caso de desistir de su participación.

Consultas

posgrado@iucbc.edu.ar

Más información
Enviando...