Diplomaturas

Diplomatura en Manejo y Cuidados del Paciente Renal y sus Diferentes Métodos de Sustitución

Capacitación aprobada por R.R. 208/2022

En el contexto de los avances en el abordaje de enfermedades renales y las diferentes técnicas de depuración extrarrenal y trasplantes, es sumamente oportuna la actualización profesional del personal de salud a cargo de estos pacientes. Esta diplomatura pretende brindar conocimientos en la formación de profesionales en el área del cuidado del paciente renal y las terapias sustitutivas. El programa recorre a través de los nueve módulos propuestos los conocimientos biológicos, técnicos, psicosociales, así como la educación al paciente y familia. Durante todo el trayecto se remarcan los aspectos éticos y de seguridad del paciente.

INSCRIPCIONES ABIERTAS.

INICIO:

Miércoles 5 de abril de 2023.

DIRECTORA
Prof. Lic. Silvina Mónica Rojas.

COORDINADOR
Lic. Emanuel Sánchez.

ACTIVIDAD ARANCELADA. CUPOS LIMITADOS.

MODALIDAD

Hibrida. Se alternará cursado virtual a través de nuestras plataformas Moodle y Zoom, con talleres prácticos presenciales. 
 

DESTINATARIOS

Está orientado a Licenciados/as en Enfermería y Técnicos/as en Enfermería.


DURACIÓN:
9 meses.

DICTADO:
La diplomatura está integrada por 9 módulos que se cursarán mensualmente (4 semanas cada uno) distribuidos de la siguiente manera:
Modulo I, II, III y IV entre los meses de abril a julio/agosto de 2023
Módulo V, VI. VII, VIII y IX entre los meses de agosto a diciembre de 2023.

Clases sincrónicas virtuales por plataforma: los días miércoles programados según cronograma de 18 a 20 hs.
 

CARGA HORARIA:

La Diplomatura contempla un total de carga horaria de 106 horas. Cada módulo contempla una distribución de carga horaria correspondiente que varía entre 6 a 12 horas según la carga de contenido, un taller presencial y una visita guiada al servicio de hemodiálisis de Hospital Privado, más 4 horas destinadas a evaluaciones escritas virtuales múltiple choice.

INSCRIPCIÓN

Las personas interesadas deberán completar el formulario de pre-inscripción on-line disponible AQUÍ donde deberán cargar la siguiente documentación:
-frente y dorso del DNI.
-frente y dorso del título de grado o pregrado.

OBJETIVOS

Brindar conocimientos integrales actualizados, para el manejo y el cuidado del paciente renal y los métodos sustitutivos.


Objetivos específicos

  • Adquirir conocimientos sobre la anatomía y fisiopatología renal.
  • Identificar factores de riesgo de la enfermedad renal y sus diferentes estadios.
  • Diferenciar entre insuficiencia renal aguda y crónica.
  • Conocer las diferentes opciones de tratamiento previo al tratamiento sustitutivo.
  • Identificar las diferencias entre las distintas modalidades de terapia renal sustitutiva.
  • Conocer el proceso de armado y desarmado del sistema extracorpóreo.
  • Adquirir conocimientos sobre el funcionamiento en el manejo de las máquinas de terapia renal sustitutiva.
  • Abordar la importancia de la educación del paciente y familia en el autocuidado, alimentación y seguimiento de tratamiento.
  • Reconocer la importancia del apoyo emocional y psicológico del paciente en el proceso de asimilación de su contexto de salud.
  • Internalizar los aspectos éticos y de seguridad del paciente en todo el proceso asistencial.
TEMARIO

Programa reducido:
MÓDULO I:
La Nefrología
MÓDULO II: Patología renal
MÓDULO III: Cuidados del paciente renal.
MÓDULO IV: Diálisis.
MÓDULO V: Terapias continuas
MÓDULO VI: Accesos vasculares
MÓDULO VII: Educación sanitaria en el paciente renal
MÓDULO VIII: Apoyo psicológico al paciente dializado. Seguridad del paciente.
MÓDULO IX: Transplante renal.

Podrán consultar el Programa y Cronograma de la Diplomatura en Manejo y Cuidados del Paciente Renal y sus Diferentes Métodos de Sustitución.

CERTIFICACIÓN 

Para aprobar la cursada de la diplomatura, el cursante deberá:
-Acreditar un 75 % de presencialidad en los talleres y clases virtuales.
-Aprobar los trabajos teóricos prácticos que se implementen con 7 superior a 7 (escala 1/10).  
-Aprobar los parciales con 7 o superior (escala 1/10), con su correspondiente recuperatorio en cada instancia.
-La calificación para aprobar un examen parcial debe ser igual o superior a 7 (seis). Se ofrece la instancia de recuperatorios de los exámenes parciales.

 

ARANCELES

Inscripción: $10.900.- 
+ 9 cuotas mensuales de $10.900.- cada una.
Personal de Salud perteneciente al HPUC 40% de bonificación en las cuotas.

Consultas

posgrado@iucbc.edu.ar

Más información
Enviando...