Novedades
Noticias
-
Receso de verano en el IUCBC
Desde el lunes 4 al viernes 22 de enero, el IUCBC permanecerá cerrado con motivo del receso de verano.
Retomaremos nuestras actividades administrativas y académicas, el lunes 25 de enero en los horarios habituales: de lunes a viernes de 8 a 16 hs.
Consultas
info@iucbc.edu.ar -
JORNADAS IUCBC - AVANCES EN MEDICINA TRASLACIONAL
::cck::67::/cck::
::introtext::El jueves 26 y viernes 27 de noviembre de 18 a 20.30 horas, la Secretaría de Investigación del IUCBC realizará dos encuentros para dar a conocer los avances en el eje central de la investigación científica que se desarrolla en laboratorios y centros del Instituto: la medicina traslacional.
En cada jornada se realizará una conferencia a cargo de un prestigioso investigador de reconocida trayectoria nacional e internacional, y un simposio con exposiciones breves que abarcan diferentes niveles en los que se trabaja en el IUCBC, incluyendo la formación de estudiantes de grado y posgrado, la presentación de nuevos investigadores/as y los proyectos de investigación en curso. Podrán cargar el programa de las Jornadas AQUÍ.
Los conferencistas invitados en estas jornadas serán el Dr Alberto Kornblihtt, Investigador Superior de CONICET, IFIBYNE UBA-CONICET de Buenos Aires, y el Dr José Belizán Investigador Superior de CONICET, Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria también de Buenos Aires.La actividad se realizará virtual por Zoom y será gratuita para los/as interesados/as en la propuesta. Podrán reservar su espacio AQUÍ. El día anterior al encuentro, se les enviará por correo los datos de acceso a ambos encuentros.
Consultas
::/introtext::
info@iucbc.edu.ar
::fulltext::::/fulltext:: -
Seguimos con nuestras actividades curriculares y administrativas a distancia
::cck::66::/cck::
::introtext::Si bien la Decisión Administrativa 1995/2020, publicada en el Boletín Oficial del gobierno nacional y dada a conocer este viernes pasado, establece el retorno a las actividades académicas presenciales, en la ciudad de Córdoba no habrá cambios por el momento.
Por ello el IUCBC no prevé en lo inmediato el regreso a las actividades de enseñanza en nuestra sede ni en nuestros Centros Formadores Hospitalarios y continuará desarrollando sus actividades académicas a través de entornos virtuales.
Además, teniendo en cuenta que el cursado de este ciclo lectivo finalizó esta semana pasada y que ya se encuentra confirmado el calendario de exámenes finales en modalidad virtual para el mes de noviembre y de diciembre, no habrá alteraciones ni modificaciones por el momento. CUALQUIER SITUACIÓN SERÁ DEBIDAMENTE NOTIFICADA.
En el caso de requerir la realización de algún trámite, seguiremos trabajando en la modalidad establecida oportunamente: quienes se encuentren en nuestra ciudad podrán acercarse a nuestra sede, de lunes a viernes de 9.30 a 13.30 hs, previa reserva telefónica del turno; en tanto, quienes se encuentren en otras ciudades y/o provincias podrán gestionarlo de manera remota.
::fulltext::::/fulltext:: -
DIPLOMAS DE HONOR 2020
::cck::65::/cck::
::introtext::En nuestra primera colación de grado y posgrado, realizada el pasado 2 de octubre, realizamos la entrega de “Diplomas de Honor” en reconocimiento a la trayectoria académica destacada de los egresados y egresadas 2019.
::/introtext::
En esta primera entrega, fueron distinguidos los/as siguientes egresados/as:
-Diploma de honor “Cum Laude”
Méd. Valeria Orsi
-Diploma de honor “Summa Cum Laude”
Médico Santiago Tomás María Reyna,
Médica Candelaria Tisera Castanié, y
Médica Digby Aylen Montechiari.
Felicitamos a nuestros/as egresados/as destacados/as por su esfuerzo y compromiso en su formación profesional.
::fulltext::::/fulltext:: -
Programa de Fomento a la Investigación Científica para Estudiantes 2021
::cck::63::/cck::
::introtext::En esta segunda convocatoria aprobada por Res. Rectoral 85/2020, se abre nuevamente este espacio para que estudiantes avanzados de la carrera de Medicina adquieran experiencia en el proceso de realización de un proyecto de investigación científica que actualmente se desarrollan en el IUCBC. Durante el mes de febrero del 2021, los/as estudiantes seleccionados/as se sumarán a nuestros laboratorios a los que asistirán diariamente contando con el acompañamiento y tutoría del investigador o investigadora responsable del proyecto al que se incorporan. La actividad se desarrollaría de manera presencial en el caso de que, las regulaciones en materia epidemiológica vigentes en esas fechas, lo permitan.
A través de esta experiencia, se espera que el/la estudiante pueda:
·Participar de seminarios de discusión científica
·Participar del diseño de experimentos
·Resolver problemas
·Interpretar resultados
·Comunicar la experienciaSerán obligaciones del / de la estudiante:
·Cumplir las disposiciones horarias que sean pautadas por el jefe de laboratorio, las cuales no podrán superar las 8h de dedicación diaria y las 40hs semanales.
·Acatar todas las disposiciones que reciba en cuanto a cuidado del material, equipamiento y de los procedimientos que le sean impartidos.
·Acatar las disposiciones de higiene y seguridad que rigen dentro del IUCBC para las tareas de investigación.POSTULACIÓN
Para inscribirse deberán enviar una nota expresando su deseo de incorporarse al programa al Secretario de Investigación, Dr. Alfredo Lorenzo al siguiente contacto: alorenzo@immf.uncor.eduHasta el domingo 15 de noviembre podrán aplicar a este programa los alumnos de 3°, 4° y 5° año de la carrera de Medicina del IUCBC que tengan al día el cursado y la aprobación de materias obligatorias correspondientes al año anterior del que están cursando.
PROCESO DE SELECCIÓN
::/introtext::
El proceso de selección se desarrollará en el mes de noviembre y diciembre. La selección de candidatos estará a cargo de los Jefes de Laboratorios del IUCBC. A partir de una entrevista virtual, se elaborará un orden de mérito y se fijarán el cupo de admisión.
::fulltext::::/fulltext:: -
CAEM 2020: profesores y estudiantes presentaron póster de trabajos de investigación
::cck::62::/cck::
::introtext::Durante el 23, 24 y 25 de septiembre se desarrolló de manera virtual el XX Congreso Argentino de Educación Médica (CAEM) en el que participaron docentes y estudiantes de la carrera de Medicina. Esta nueva edición se realizó bajo el lema “Desde el Derecho a la Salud a la seguridad del paciente. En búsqueda de buenas prácticas educativas en la formación del médico.”
Este año, profesores y estudiantes de nuestra carrera de Medicina realizaron presentaciones sobre investigaciones realizadas en el marco de las actividades curriculares, entre las que se destacan:
-“Percepción e impacto del programa del programa de humanidades” presentado por las estudiantes avanzadas Josefina Spizzo Biani y Julieta Mercado junto con el Dr. Andrés Toledo, profesor de las cátedras humanistas de la carrera.-“La percepción de la red social de estudiantes de medicina en situación de su aprendizaje desde virtualidad en contexto del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO)” a cargo de los profesores Daniel Romero, Ruth Fernández y J. Gilli.
-“Transición a la virtualidad en un Instituto Universitario Privado: la visión docente”, realizado por los profesores y autoridades de la carrera: la Esp. Ruth Kaplan, el Esp. Aldo Tabares, Dr. Adrián Kahn y Dr. Agustín Anastasia.
La participación de nuestros profesores y estudiantes, al igual que en ediciones anteriores del Congreso, fue posible gracias a la financiación de nuestro Instituto en su esfuerzo por potenciar los intercambios de experiencias y conocimientos propiciados por este tipo de eventos académicos.
::/introtext::
::fulltext::::/fulltext:: -
Primera colación de grado y posgrado 2020
::cck::61::/cck::
::introtext::El próximo viernes 9 de octubre a las 18 hs. realizaremos la 1ª Colación de Grado y Posgrado de nuestro Instituto Universitario de Ciencias Biomédicas de Córdoba. La ceremonia se realizará de manera virtual a través de Zoom y será retransmitida por YouTube para que los/as integrantes de nuestra comunidad educativa, familiares y amigos acompañen a nuestra primera cohorte de Médicos y Especialistas en Traumatología y Ortopedia.
::/introtext::
Podrán acompañarnos aquí, a través de YouTube, en nuestra Primera Colación de Grado y Posgrado del IUCBC.
::fulltext::::/fulltext:: -
Convenio de Cooperación la Universidad Claude Bernard Lyon 1 de Francia
::cck::60::/cck::
::introtext::En los primeros días de marzo de este año, el Instituto Universitario de Ciencias Biomédicas de Córdoba (IUCBC) suscribió un acuerdo de mutua colaboración con la Universidad Claude Bernard Lyon 1, miembro de la Universidad de Lyon (Francia).
Promovido por el responsable de nuestra Área de Relaciones Interinstitucionales, el Sr. Méd. Tomás Amuchástegui, el acuerdo de cooperación abarca los ámbitos de la enseñanza e investigación, previéndose principalmente la realización de intercambios de estudiantes, docentes, investigadores y personal administrativo.
Intercambios estudiantiles
::/introtext::
Cada Universidad realizará un proceso de postulación y selección de candidatos para realizar actividades de formación académica y profesional en la Universidad de Lyon. Las actuaciones académicas y formativas realizadas en la otra Universidad de Lyon serán convalidadas al regreso del estudiante a su Universidad de origen.
Los/as estudiantes que deseen participar no deberán abonar aranceles especiales en la otra Universidad, requiriéndose que el mismo se encuentre al día con sus compromisos arancelarios en la Universidad de origen. Los gastos de alojamiento, movilidad y mantenimiento serán erogados por el estudiante interesado en participar del intercambio estudiantil.
::fulltext::::/fulltext:: -
Yale Cardiovascular Global Health program: profesores del IUCBC participan en videoconferencias
::cck::59::/cck::
::introtext::En el marco del Convenio suscripto en el 2018, profesores de nuestro Instituto Universitario se encuentran participando en las reuniones y videoconferencias de la Universidad de Yale y Yale New Haven Hospital de Estados Unidos. Este espacio se abre por primera vez a las instituciones sanitarias asociadas al Programa de Salud Global del Área de Cardiología de Yale.
Con el objetivo de consolidar los vínculos interinstitucionales, la Universidad de Yale y Yale New Haven Hospital abrieron la participación en dos encuentros semanales para todas las instituciones partes de su Programa de Salud Global: “Yale Cardiology Grand Rounds” y la Conferencia “Yale Cardiac Imaging”. De esta manera se contribuye al desarrollo de nuevas líneas de investigación así también como mejorar la atención sanitaria a nivel mundial a partir del intercambio y discusiones académicas en la materia.
::/introtext::
::fulltext::Proyecto colaborativo IUCBC - Yale University
En marzo de 2019, un equipo de profesionales de la prestigiosa Universidad de Yale (EE.UU.) realizaron de manera conjunta con profesionales del Hospital Privado Universitario de Córdoba y docentes del IUCBC un proyecto de investigación epidemiológica sobre la Enfermedad de Chagas en la Comuna de El Brete, ubicada en el Departamento Cruz del Eje de nuestra provincia.En este proyecto colaborativo también participaron residentes de Cardiología del Hospital Privado y estudiantes del último año de la carrera de Medicina del IUCBC en el trabajo de campo desarrollado durante dos jornadas en los primeros días de marzo. Posteriormente, sumaron a diferentes grupos de trabajo para la realización de publicaciones científico-académicas derivadas de su participación en el proyecto. Parte de estas producciones académicas fueron presentadas por nuestros estudiantes en el Congreso Argentina de Estudiantes de Medicina –CAEM- del 2019.
Asimismo, durante sus visitas se realizaron dos simposios en el IUCBC:
- “Medicina es Pasión. Ejerciendo a Nivel Global (Medicine is Passion. Practicing at a Global Level)”
-"Enfermedad de Chagas. Un enfoque multidisciplinario"Además, a través de nuestra participación en este Programa el IUCBC pudo trazar fuertes lazos con otras instituciones de renombre entre ellas la Fundación Santa Fe de Bogotá (Colombia).
::/fulltext:: -
Experiencias de nuestro Programa de Fomento a la Investigación Científica para Estudiantes desarrollado en febrero de 2020
::cck::58::/cck::
::introtext::Con el propósito de que los estudiantes de Medicina adquirieran experiencia en proyectos de investigación científica, en nuestra Secretaría de Investigación se abrieron convocatorias para que estudiantes de 4º. 5º y 6º año de la carrera de Medicina participarán en actividades de investigación, con el acompañamiento de investigadores y becarios en nuestros laboratorios durante el mes de febrero del 2020.
Tras un proceso de selección que consistió en entrevistas con los responsables de los diferentes laboratorios que funcionan en el IUCBC, fueron seleccionadas las alumnas Victoria Alonso y Josefina Spizzo Biani. Ambas durante el mes de febrero trabajaron en nuestros laboratorios del Centro de Investigación en Medicina Traslacional Severo Amuchástegui (CIMETSA) a la par de nuestros investigadores.
Producto de su intensivo aprendizaje que incluyó participación de seminarios de discusión científica, participación del diseño de experimentos, resolución de problemas, interpretación de resultados y divulgación de los conocimientos adquiridos, desarrollaron un póster que resume su experiencia en este Programa de Fomento de la Investigación que con orgullo queremos compartir con toda nuestra comunidad académica e incentivar la investigación de nuestros estudiantes.
::/introtext::
::fulltext::Los trabajos de nuestras estudiantes
Victoria Alonso, completó su pasantía en el Laboratorio de Investigación en Células Madre (LINCEMA) bajo la supervisión del Dr. Carlos Wilson (Inv. Asistente CONICET) y tras la cual pudo realizar el siguiente póster que resume su Trabajo de Investigación realizado:En tanto Josefina Spizzo Biani completó su pasantía en el laboratorio de la Dra. Ana Lis Moyano, en colaboración con el LINCEMA (Laboratorio de Investigación en Células Madre) a cargo del Dr. Alfredo Cáceres, la Dra. Monica Remedi y la Dra. Laura Gastaldi. El siguiente póster resume su aprendizaje sobre las distintas técnicas de cultivo celular, bioquímica, inmunocitoquímica y microscopía confocal:
::/fulltext::
-
Acceso a la base bibliográfica de Clinical Key
::cck::57::/cck::
::introtext::El IUCBC informa que se encuentra a disposición de su comunidad educativa la plataforma bibliográfica ClinicalKey.
¿Qué es…?
ClinicalKey es una base de datos de información médica que ofrece la mayor cantidad y calidad de contenidos de Ciencias de la Salud. Es una herramienta de acceso a información clínica que contiene un motor inteligente de búsqueda, es decir, entiende terminología clínica y efectúa relaciones entre contenidos de búsqueda.La colección de contenidos se actualiza continuamente y va creciendo a medida que se van publicando novedades, por eso las decisiones clínicas están respaldadas por la evidencia más reciente.
¿Cuáles son los contenidos a los que pueden acceder…?
· A revistas médicas y quirúrgicas de Elsevier (más de 600) a texto completo. Esta colección se incrementa todos los meses y en la actualidad cuenta con más de 600.000 artículos de revistas, tales como el Journal of the American College of Cardiology y The Lancet.· Todos los libros de referencia médica de Elsevier (más de 1.100). Tales como Braunwald de Cardiología, Miller de Anestesia y (110 de área básica) Guyton de Fisiología, Robbins de Patología, por mencionar algunos.
· Todas las Clínicas Médicas y Quirúrgicas de Norteamérica.
· Todos los monográficos clínicos basados en evidencia publicados en First Consult (más de 850).
· Vídeos de procedimientos médicos y quirúrgicos (más de 17.000).
· Monográficos de Clinical Pharmacology (más de 2.900) de actualización diaria, avalados por FDA.
· Imágenes y vídeos complementarios de Elsevier (más de 2.200.000).
· MEDLINE totalmente indexado.
¿Cómo acceder a Clinical Key?
::/introtext::
Nuestros docentes y estudiantes, deberán contactarse con nuestra Biblioteca “Dr. Pedro Martínez Esteve”, escribiendo a biblioteca@iucbc.edu.ar en el que le brindarán los datos de acceso a la plataforma. Es un registro sencillo y gratuito para todos/as nuestros/as estudiantes y docentes.
::fulltext::::/fulltext:: -
IUCBC Solidario: Si no lo usás, ¡Donalo!
::cck::56::/cck::
::introtext::El pasado sábado 18 de julio, a través de la Secretaría de Extensión del IUCBC, se realizó la donación de ropa recolectada desde el 1 al 15 de julio con el esfuerzo y compromiso de la comunidad educativa del IUCBC.
La ropa de abrigo, calzados y frazadas recibida fue entregada al Ropero Comunitario de Villa La Tela, de la ciudad de Córdoba. Además se donaron alimentos para organizar una merienda comunitaria para vecinas y vecinos del barrio. Este merendero continuará funcionado los sábados y domingos para complementar las copas de leche que se organizan, de lunes a viernes, en otros lugares del barrio.
Agradecemos el compromiso y esfuerzo de Ivana, Micaela, Yohana, Laura, Belén y Brisa, vecinas de Villa La Tela que nos recibieron con mucho entusiasmo en esta cálida jornada pese al frío.
::fulltext::