
Esta Diplomatura virtual se realiza en articulación al Curso “Introducción a la Bioética Clínica y Social” del Programa de Educación Permanente en Bioética (PEPB) de la Red Unesco.
Inicia: lunes 1 de junio 2020.
Director:
Dr. Andrés Toledo
Doctor en Filosofía. Magíster en Ética de Biomédica y en Salud Pública. Miembro del Comité de Bioética del Hospital Universitario de Córdoba. Miembro del Área de Bioética del Ministerio de Salud de Córdoba. Miembro Titular del Comité Institucional de Ética de la Investigación (CIES) de la Clínica Universitaria Reina Fabiola. Coordinador y profesor del Área de Humanidades de la Carrera de Medicina del IUCBC.
Coordinador:
Dr. José Torres
Magíster en Bioética (UNC). Presidente de la Fundación para la Educación e Investigación en Bioética (FEIB). Miembro del Comité de Ética de Investigación y del Comité de Bioética del Hospital Universitario de Córdoba. Miembro del Comité Académico de la Maestría en Bioética de la UNC. Colaborador del Área de Bioética del Ministerio de Salud de Córdoba. Tutor docente del Curso de Introducción de la Investigación en Seres humanos de la Red Bioética UNESCO. Coordinador y profesor del Área de Humanidades de la Carrera de Medicina del IUCBC.
Duración: Tres meses. Se dictará en junio, julio y agosto.
Modalidad: A distancia, a través de la Plataforma Moodle.
Cursado: mediante material escrito, clases virtuales grabadas, foro de participación obligatoria con tutorías semanales vía chat para reforzar el proceso de enseñanza-aprendizaje, el estudiante podrá realizar la Diplomatura de acuerdo a su disponibilidad horaria.
Destinatarios:
Profesionales de la salud y de otras profesiones de las ciencias sociales, miembros de comités de ética, líderes comunitarios, políticos o de ONG con influencia en áreas específicas, que hayan egresado del Curso de Introducción a la Bioética Clínica y Social del Programa de Educación Permanente en Bioética de la Red Unesco.
Certificación: se otorgará un certificado final de aprobación.
Temario:
· La bioética como movimiento de humanización de la medicina y su relación con la salud pública.
· Bioética, derechos humanos y justicia sanitaria.
· Principios de bioética en salud pública.
· Pobreza y acceso a la salud.
INSCRIPCIONES ABIERTAS.
Documentación requerida:
Completar la ficha de inscripción disponible AQUÍ en el que deberán adjuntar:
·Copia del certificado de aprobación del PEPB.
·Copia de frente y dorso del documento de identidad, cédula de identidad o cualquier
documento equivalente en su país.
·Copia de frente y dorso de título profesional.
·Curriculum vitae nominativo.
·Comprobante del pago del arancel único.
Fecha límite de inscripción: 22 de mayo de 2020
CUPOS LIMITADOS. La reserva de su espacio se realiza al efectivizar el pago único de la Diplomatura.
ARANCELES:
Único pago
Residentes en Argentina: $7.500.-
Residentes en otros países: U$S150.-
Los/as interesados/as deberán solicitar su cupón de pago a administracion@iucbc.edu.ar
CONSULTAS
diplomaturabioeticaiucbc@gmail.com
*Esta Diplomatura no constituye una carrera universitaria y, por tanto, no otorga título habilitante para el ejercicio profesional.